Todos, sin excepción, nos enfadamos o hemos sentido la punzada de la rabia, la ira, la indignación, el coraje o llamémosle con el sinónimo que queramos, todos nos enfadamos aunque a algunos no les guste reconocerlo.
Pero los niños pequeños, en particular, se enfadan mucho y tienen reacciones muy fuertes ante cualquier hecho que les disguste, contradiga o frustre. Esto es así porque son seres en formación que aún no disponen de la capacidad suficiente para canalizar sus emociones. Será tarea nuestra, de los padres, enseñarles poco a poco a expresar sus emociones negativas de un modo más controlado, evitando que aparezcan problemas debidos a su conducta.
La ira, es una emoción que surge como respuesta a la pérdida o por el estrés real o imaginario que causa la idea de pérdida. Se produce cuando el niño o la persona adulta siente amenazada, de forma real o imaginaria, su autoestima, cuerpo, sus bienes o valores. A menudo es una reacción típica cuando nos sentimos incomprendidos, frustrados, heridos, rechazados o avergonzados. Se trata de una emoción primaria, instintiva que se presenta cuando nos vemos amenazados por algún peligro o bloqueados en la consecución de una meta o satisfacción de una necesidad.
Si nos fijamos bien habremos observado que nuestros hijos, niños pequeños y no tanto, a menudo culpan a otras personas o situaciones durante sus explosiones de enfado o ira en lugar de asumir la responsabilidad por ello. Debemos enseñarles también a asumir las consecuencias de sus conductas y a admitir que en muchas ocasiones los demás no son los culpables.
Cuando los niños expresan su ira de un modo inadecuado (pataleando, mordiendo, gritando, ...) puede significar que carecen de habilidades para lidiar con sus emociones de manera positiva.
Cómo podemos ayudar a nuestro hijo a manejar sus emociones negativas
Para ayudar a los niños a ser emocionalmente competentes para que estén listos para aprender, necesitamos, como educadores que somos ayudarles a:
¿De qué manera podemos hacerlo?
En primer lugar siendo un buen modelo a seguir, es decir, no explotando también cuando este entrando en un berrinche y tener en cuenta que debemos intentar siempre
—————